Ir al contenido principal

Garden State


El domingo, a eso de las 3 de la mañana porque la noche del sábado de plano no dormí hasta las 7 (por eso lo de Fenomenoide! me toco verlo en el Warner), ví una película que me habían recomendado y la cual renté, más que nada porque sale Natalie Portman, y me lleve una gran sorpresa.
A veces uno ve una película con el afán de entretenerse, casi siempre terminas viendo producciones presuntuosas, si son comerciales sobrecargadas de efectos y actores famosos; si son independientes, historias demasiado crudas y complicadas, pero hay otras películas que de verdad no necesitan ir más allá, ni complicarse mucho para dejarnos con una sonrisa, con Garden State (Tiempo de volver) fue el caso.
No pretendo contar la historia, sólo dire que es una película de lo más sencilla e íntima, algo así como la película que cualquiera soñaría hacer. El mensaje a la vez es sencillo, la vida no debe ser complicada sólo se feliz, tus amigos no deben ser perfectos, pueden tener vicios o hasta ser ladrones, pero son tus amigos y nunca fallarán. El protagonista, deprimido por su vida llena de conflictos, va aprendiendo estas premisas mientras retoma el valor de perdonar los errores paternos de la mano de una mujer que le cambia la vida por completo a ritmo de The Shins. Esta mujer tiene tantos o más problemas que el protagonista, pero al contrario de éste, es feliz trata de tomar la vida de la mejor manera, lo que contagia al protagonista.
Natalie Portman, en el papel de Samantha, se siente natural, parecida a Clementine de Eternal Sunshine sólo que más joven y con problemas mayores, te terminas enamorando de su personaje.
El protagonista, Andrew Largeman, es interpretado por el actor Zach Braff, sorprendentemente el protagonista de Scrubs del Canal Sony, dirige y escribe su primer película, siendo una gran sorpresa
Traten ver esta película esta en el Blockbuster.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hasta la media noche

En casa de mi abuela siempre hemos pasado la Noche Buena. Ella siempre ha sido religiosa, por lo que había tradiciones que más bien eran reglas, una de ellas era   Nadie abre los regalos hasta la media noche, y sólo después de poner al niño Jesús en el nacimiento. Para unos niños inquietos y desesperados por tener regalos, lo anterior era muy difícil de sobrellevar y, por supuesto, no lo hacíamos. La curiosidad siempre se imponía. Aprovechando cualquier oportunidad nos escabullíamos para tomar un regalo y medio abrirlo. Tal vez no podríamos jugar con él, pero al menos ya teníamos una idea de lo que venía. Al llegar las doce yo ya sabía cuáles eran mis regalos, a excepción de uno, el que me daba mi padre. Ese siempre estaba escondido en algún lugar, nunca a la vista, sin oportunidad de abrirlo a deshoras. Gracias a esto, siempre había una sorpresa presente. Mi padre nunca me preguntaba qué era lo que yo quería, él trataba de escuchar mis pláticas y sacar conclusiones. ...

Complicándome...

A veces nos complicamos tanto que no sabemos donde estamos o hacia donde vamos… Buscamos respuestas para lo que no hay preguntas… Nos fabricamos ideas para explicar lo inexplicable… Vivimos de la complicación… Muchas veces tratamos de llevar nuestras vidas hacia la eternidad… Mientras lo inmediato se muere ante nuestros ojos. Hace poco un amigo me decía que siempre valdrá la pena morir por un ideal, no hace mucho pensé igual, sin embargo hoy es diferente. Un ideal no vale una vida, aunque hay quien piense que vale millones, ¿porqué complicar nuestra existencia por imponer los pensamientos e ideas con las que nos explicamos la vida cotidiana cuando el único hecho constante en el que el ser humano participa es la vida misma? Paradigmas van y vienen, sin embargo los niños siguen naciendo, los niños siguen corriendo, es la vida lo único que tiene sentido. Muchas veces me he preguntado que tan evolucionado será el hombre que entre mas crece es mas difícil ser feliz. Comparando un humano re...

Provida presenta

Advertencia: el siguiente post puede ser susceptible para personas de mentes susceptibles... es decir para el 90% de la población mexicana y extranjeros pernisisos. Hace unas horas pensando sobre la despenalización del aborto y el éxito de los comerciales de chespirito (ya saben con esa voz firme que vende lo que sea) concluí cual sería el anuncio perfecto con el cual los grupos conservadores podrían ganar esta batalla de manera definitiva. La siguiente es una idea ya registrada por doGo Ltd. por si las agrupaciones de bragueta persinada (te estoy viendo Provida) la quiera comprar (no sera barata eso si). -Entrada: Mujer en la clínica de pueblo con su Dr. en algún lugar. Chespirito en voz en off nos narra: "Cuando María se entero que estaba embrazada fue un momento por demás difícil" -Zoom a la cara horrorizada de María... "Pensó que no tenía muchas opciones, recién casada, tenía temor de la reacción de su esposo José, que por cuestiones de su avanzada edad no h...