Ir al contenido principal

un lobo, un venado

(presentando a un conejo y con actuación especial de un buitre)
En mi tierra allá por donde el desierto se hace selva cuentan la leyenda de un lobito, el lobito era de lo mejor de su camada, ágil, fuerte, feroz, pero eso sí demasiado orgulloso. Un día mientras cazaba vio un venado, y no cualquier venado, era de esos venados que para los lobos sólo significan carne, sin embargo la jauría era demasiado joven para ese enfrentamiento y decidieron concentrarse en otros animales, lo importarte era comer, pero para nuestro lobo en cuestión comer no era suficiente, él necesitaba un reto, así comenzó su obseción con el venado de las mil carnes. Poco a poco el lobo dejó de cazar con su manada, sólo se concentraba en el venado, el venado al ver tal espectáculo tan deprimente, que a su vez le aumentaba el ego, toreaba al lobo de una forma u otra, procuraba hacerse más vistoso a sabiendas de que un lobo joven no puede comerse un venado hecho y derecho. Pasaron los meses y el venado seguía disfrutando de la atención del lobo, burlándose de las intenciones, el lobo por su parte ya estaba desnutrido, demacrado y solo, sus compañeros hacía semanas habían dejado de alimentarlo dado que sólo era un peso para la manada. Un día de esos donde el sol sale más brillante el lobo vio a un conejo, y por ese instante se le olvidó que existía el venado aquel, así cazó al conejo hasta que pudo asestarle una mordida mortal, su primer comida en semanas, y vaya que era una buena comida, el conejo era frondoso como pocos, tal vez no era un venado atlético, pero un manjar sin duda, el venado al ver que el lobo no estaba cerca lo buscó, porque para él la atención que le prestaba el lobo se había convertido en adicción y no podría aceptar que pudiera haber encontrado una presa más apetitosa, así encontró al lobo y justo cuando éste se prestaba a comer un delicioso filete de conejo dio un grito inmenso de dolor y cayó rendido en la maleza, el lobo curioso corrió a ver qué había pasado, al ver al venado no pudo evitar pensar que esa era su oportunidad, por fin se comería al venado, éste al ver la atención del lobo sonrió, acto seguido lanzó una patada que alejó al canino y corrió, el lobo confundido pensó "no importa aun tengo cierto conejito", al regresar donde había dejado al conejo, vio a un buitre comiendo tranquilamente, decepcionado y sin energías y con el buitre de compañía volvió a buscar al venado sólo para caer a los días por inanición para beneplácito de nuestro nuevo amigo alado. 

Al año, el venado fue cazado por los miembros del grupo del lobo, lo cual fué celebrado en todo el valle, más sin embargo, nuestro lobo no estuvo ahí para festejarlo y sobre todo degustarlo.

Nota adicional: esta no es una historia personal, de hecho nada tiene que ver conmigo; cualquier parecido con un dicho cuyo protagonista es otro canino y alimentos basados en pan altamente grasosos es mera coincidencia.

Comentarios

Isabel dijo…
madres...

la vanidad cega a muchos venados... algunos somos conejos, supongo que en algún momento de la vida todos podemos ser como cualquiera de los animalillos de la historia... el chiste es tener los pantaloncitos de aceptar las consecuencias.
dogomoreno dijo…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Entradas más populares de este blog

Hasta la media noche

En casa de mi abuela siempre hemos pasado la Noche Buena. Ella siempre ha sido religiosa, por lo que había tradiciones que más bien eran reglas, una de ellas era   Nadie abre los regalos hasta la media noche, y sólo después de poner al niño Jesús en el nacimiento. Para unos niños inquietos y desesperados por tener regalos, lo anterior era muy difícil de sobrellevar y, por supuesto, no lo hacíamos. La curiosidad siempre se imponía. Aprovechando cualquier oportunidad nos escabullíamos para tomar un regalo y medio abrirlo. Tal vez no podríamos jugar con él, pero al menos ya teníamos una idea de lo que venía. Al llegar las doce yo ya sabía cuáles eran mis regalos, a excepción de uno, el que me daba mi padre. Ese siempre estaba escondido en algún lugar, nunca a la vista, sin oportunidad de abrirlo a deshoras. Gracias a esto, siempre había una sorpresa presente. Mi padre nunca me preguntaba qué era lo que yo quería, él trataba de escuchar mis pláticas y sacar conclusiones. ...

La calle tenía vida

Crecer en el mero centro de la ciudad, antes, era una situación muy distinta a la actual. Siendo el más chico de tres hermanos, con casas llenas de vecinos de la camada, la risa de los niños era cosa común para el transeúnte. La calle tenía vida. Hasta existía la viejita loca que ponchaba las pelotas si osaban caer en su propiedad, y una tienda en la esquina para comprar chuchulucos, que a veces, sí, a veces, no, nos fiaban. Crédito:   Ramon Oria El centro era un barrio como cualquier otro, pero poco a poco fue cambiando, los vecinos se empezaron a mudar, las casas fueron derribadas para dar paso a comercios y bodegas, fue en los tiempos que al alcalde en turno se le ocurrió la mancha roja, y con esto, lo que era una calle tranquila se convirtió en la congestionada salida hacia el norte para el transporte público y el tráfico comercial. La calle perdió su vida, los juegos de pelota de mi infancia dieron paso a los videojuegos y un poco al encierro. Después empezarían la...

Provida presenta

Advertencia: el siguiente post puede ser susceptible para personas de mentes susceptibles... es decir para el 90% de la población mexicana y extranjeros pernisisos. Hace unas horas pensando sobre la despenalización del aborto y el éxito de los comerciales de chespirito (ya saben con esa voz firme que vende lo que sea) concluí cual sería el anuncio perfecto con el cual los grupos conservadores podrían ganar esta batalla de manera definitiva. La siguiente es una idea ya registrada por doGo Ltd. por si las agrupaciones de bragueta persinada (te estoy viendo Provida) la quiera comprar (no sera barata eso si). -Entrada: Mujer en la clínica de pueblo con su Dr. en algún lugar. Chespirito en voz en off nos narra: "Cuando María se entero que estaba embrazada fue un momento por demás difícil" -Zoom a la cara horrorizada de María... "Pensó que no tenía muchas opciones, recién casada, tenía temor de la reacción de su esposo José, que por cuestiones de su avanzada edad no h...