Ir al contenido principal

imágenes retro...

Era el 2001, 13 de marzo, mi cumple número 20, para festejar unos compas fueron a la casa, según recuerdo era entre semana por lo que era complicado hacer fiesta a morir, eso no evitó que mi ma hiciera su clásica cochinita (que le queda buenísima por cierto). Amigos llegaron, amigos se fueron, pero, como siempre se quedaron 2, mi compadre y mi carnal el pollo, creo que esa fue la ultima vez que pisteamos juntos (si yo me tomé una cheve jaja, antes no tomaba pues,aunque no me crean)...

A las 12 de la noche ma o menos pisteabamos en mi cuarto, ambos personajes ya andaban avionadones por lo que ya nomas estabamos pendejeando, en eso mi compadre observa un disco de mi hermana por ahí desvalagado y dice con emoción:

"No maaaaames es el Espíritu del Vino, aqui es donde viene la sirena varada no?"

Le respondí afirmativamente, mientras que el pollo dijo que desconocía la rola por lo que mi compadre la puso en chinga.... y la puso una vez y la cantamos... la puso otra vez y la cantamos... y otra y el pollo ya cantaba.... y otra vez y cantamos..... así por las siguientes 7 horas.... hasta que a las 7 de la mañana ya no teníamos voz ni fuerza para seguir cantando...

Mi cuñado que en aquel entonces vivía en mi casa con mi hermana dijo que desde ese día aborrecería a los Héroes y en especial a la Sirena Varada, la cual por cierto es un rolón.... he aquí...



Nota adicional: En ese momento no lo sabíamos, pero mi compadre estaba a escasos 9 meses de casarse y a poco mas de un año de convertirse al cristianismo, la vida cambia...

Comentarios

vostok dijo…
CHALES YA TIENE QUE NO CHUPAS CON TUS CUATES
Isabel dijo…
qué rolon, no soy tan fan de los héroes, pero esta rola también tiene un peso específico en mis recuerdos.
rockstar™ dijo…
esta bien chingona la rola, pero no mms, escucharla toda la noche? El dato adicional fue el que me conmovio, ni pedo, lo perdimos.
Lau dijo…
Que buena rola!!!
a* dijo…
mi mama tambien hace cochinita en los eventos importantes :...) jajaja
saludos bato!

Entradas más populares de este blog

Hasta la media noche

En casa de mi abuela siempre hemos pasado la Noche Buena. Ella siempre ha sido religiosa, por lo que había tradiciones que más bien eran reglas, una de ellas era   Nadie abre los regalos hasta la media noche, y sólo después de poner al niño Jesús en el nacimiento. Para unos niños inquietos y desesperados por tener regalos, lo anterior era muy difícil de sobrellevar y, por supuesto, no lo hacíamos. La curiosidad siempre se imponía. Aprovechando cualquier oportunidad nos escabullíamos para tomar un regalo y medio abrirlo. Tal vez no podríamos jugar con él, pero al menos ya teníamos una idea de lo que venía. Al llegar las doce yo ya sabía cuáles eran mis regalos, a excepción de uno, el que me daba mi padre. Ese siempre estaba escondido en algún lugar, nunca a la vista, sin oportunidad de abrirlo a deshoras. Gracias a esto, siempre había una sorpresa presente. Mi padre nunca me preguntaba qué era lo que yo quería, él trataba de escuchar mis pláticas y sacar conclusiones. ...

La calle tenía vida

Crecer en el mero centro de la ciudad, antes, era una situación muy distinta a la actual. Siendo el más chico de tres hermanos, con casas llenas de vecinos de la camada, la risa de los niños era cosa común para el transeúnte. La calle tenía vida. Hasta existía la viejita loca que ponchaba las pelotas si osaban caer en su propiedad, y una tienda en la esquina para comprar chuchulucos, que a veces, sí, a veces, no, nos fiaban. Crédito:   Ramon Oria El centro era un barrio como cualquier otro, pero poco a poco fue cambiando, los vecinos se empezaron a mudar, las casas fueron derribadas para dar paso a comercios y bodegas, fue en los tiempos que al alcalde en turno se le ocurrió la mancha roja, y con esto, lo que era una calle tranquila se convirtió en la congestionada salida hacia el norte para el transporte público y el tráfico comercial. La calle perdió su vida, los juegos de pelota de mi infancia dieron paso a los videojuegos y un poco al encierro. Después empezarían la...

Complicándome...

A veces nos complicamos tanto que no sabemos donde estamos o hacia donde vamos… Buscamos respuestas para lo que no hay preguntas… Nos fabricamos ideas para explicar lo inexplicable… Vivimos de la complicación… Muchas veces tratamos de llevar nuestras vidas hacia la eternidad… Mientras lo inmediato se muere ante nuestros ojos. Hace poco un amigo me decía que siempre valdrá la pena morir por un ideal, no hace mucho pensé igual, sin embargo hoy es diferente. Un ideal no vale una vida, aunque hay quien piense que vale millones, ¿porqué complicar nuestra existencia por imponer los pensamientos e ideas con las que nos explicamos la vida cotidiana cuando el único hecho constante en el que el ser humano participa es la vida misma? Paradigmas van y vienen, sin embargo los niños siguen naciendo, los niños siguen corriendo, es la vida lo único que tiene sentido. Muchas veces me he preguntado que tan evolucionado será el hombre que entre mas crece es mas difícil ser feliz. Comparando un humano re...