Ir al contenido principal

...you'll be perfect just like me

Ahora sí, nos alcanzó el frío.
En estas épocas invernales siempre recuerdo un disco que se convirtió en mi soundtrack de las noches de temperatura de un dígito, el Adore de los Smashing Pumpkins, su 4to., es inexplicable pero conforme baja la temperatura, en mi mente, empiezo a cantar las este disco.

Adore-Smashing Pumpkins (1998)

Tenía 17 años cuando salió el disco en cuestión, estaba en 5to. semestre de la prepa y pocas veces he esperado el nuevo material de una banda como éste (tal vez sólo el Kid A, coincidentemente también 4to. disco de Radiohead). Al tiempo era un fan absoluto del trabajo de Billy Corgan y su banda, tres años atrás había descubierto el Mellon Collie and the Infinite Sadness (1995), para después adquirir todo lo que habían grabado a la fecha.

El egocéntrico de Corgan había declarado que este sería el mejor disco de la historia, teniendo en cuenta que el anterior era un disco doble de grandes alcances, sus declaraciones debían tomarse en serio.
Sin embargo se quedó corto…. muy corto.

El Adore jamás entraría en mi lista de discos favoritos, se puede considerar el peor de la banda sin pensar mucho, y no es que el álbum sea malo, simplemente es pesado, pero no del tipo pesado de Iron Maiden, no, es pesado de pesadez, es excesivamente lento y frío (en esto influyó definitivamente la ausencia de baterista, dado que las percusiones son hechas por una caja de ritmo). Corgan había perdido la euforia, el resentimiento y de paso la guitarra eléctrica, la mayoría de las canciones son basadas en guitarra acústica (Once upon a time) o basadas en lo electrónico (Apples + Oranges), no sorprende dado que dos de sus más grandes éxitos fueron Disarm (acústica, Siamese Dream, 1993) y 1979 (popsito, Mellon Collie, 1995), al parecer Corgan quiso armar un disco perfecto donde las canciones tuvieran algo de esos éxitos, sin embargo el ánimo del grupo era distinto, como dije antes, todo se volvió lento, frío y, más que depresivo, muerto (si no chequen de nuevo la portada), esto cuando un año antes Radiohead había editado Ok Computer (1997), después de este disco el Adore, aparte de lo antes mencionado, resultaría anacrónico en su forma de tratar con los sentimientos más oscuros.

En general, viéndolo como un disco de Juan Pérez es bueno, sin duda, pero las expectativas creadas eran demasiado grandes, por lo que el producto fue un fracaso (el líder del grupo culparía a los medios de no darle la debida promoción y favorecer a grupos de plástico, en aquella época pululaban las boybands, Britney y sus clones).

Hay buenas canciones, Daphne Descends, Perfect, Ava Adore, The Tale of Dusty and Pistol Pete y Tear, otras muy mediocres como Crestfallen, Shame o Pug, pero la que se lleva el disco es una canción sobre la muerte de la madre de Corgan, que términa siendo un homenaje a su ego ultrapretencioso, For Martha, con 8 minutos de duración, resulta tan fúnebre como el disco en general (al parecer Corgan, al morir su madre, sólo tenía un recuerdo de ella y era su muerte, esto dicho con todo respeto), pero para pretención la canción que cierra el disco, 17, 17 segundos de puro piano.

Después de todo siendo diciembre, como aquel diciembre de 98, la frialdad de los días me recuerda la frialdad del sonido del Adore, y como las cosas a veces no resultan como uno quisiera (como los regalos de navidad), en resumen este es un disco invernal.

Dato adicional: Cuando lo compré era tan dogmático con los Smashing Pumpkins como lo soy con Star Wars, por lo que me parecía uno de los mejores discos y lo defendía ante todos, ya saben la cerrazón de los 17 años.

Comentarios

Anónimo dijo…
Thank you!
[url=http://hxvkiedv.com/ifzr/iywu.html]My homepage[/url] | [url=http://xzkaderd.com/fioz/wtqd.html]Cool site[/url]
Anónimo dijo…
Well done!
http://hxvkiedv.com/ifzr/iywu.html | http://pgkgdlqx.com/woyz/bzsn.html

Entradas más populares de este blog

Hasta la media noche

En casa de mi abuela siempre hemos pasado la Noche Buena. Ella siempre ha sido religiosa, por lo que había tradiciones que más bien eran reglas, una de ellas era   Nadie abre los regalos hasta la media noche, y sólo después de poner al niño Jesús en el nacimiento. Para unos niños inquietos y desesperados por tener regalos, lo anterior era muy difícil de sobrellevar y, por supuesto, no lo hacíamos. La curiosidad siempre se imponía. Aprovechando cualquier oportunidad nos escabullíamos para tomar un regalo y medio abrirlo. Tal vez no podríamos jugar con él, pero al menos ya teníamos una idea de lo que venía. Al llegar las doce yo ya sabía cuáles eran mis regalos, a excepción de uno, el que me daba mi padre. Ese siempre estaba escondido en algún lugar, nunca a la vista, sin oportunidad de abrirlo a deshoras. Gracias a esto, siempre había una sorpresa presente. Mi padre nunca me preguntaba qué era lo que yo quería, él trataba de escuchar mis pláticas y sacar conclusiones. ...

La calle tenía vida

Crecer en el mero centro de la ciudad, antes, era una situación muy distinta a la actual. Siendo el más chico de tres hermanos, con casas llenas de vecinos de la camada, la risa de los niños era cosa común para el transeúnte. La calle tenía vida. Hasta existía la viejita loca que ponchaba las pelotas si osaban caer en su propiedad, y una tienda en la esquina para comprar chuchulucos, que a veces, sí, a veces, no, nos fiaban. Crédito:   Ramon Oria El centro era un barrio como cualquier otro, pero poco a poco fue cambiando, los vecinos se empezaron a mudar, las casas fueron derribadas para dar paso a comercios y bodegas, fue en los tiempos que al alcalde en turno se le ocurrió la mancha roja, y con esto, lo que era una calle tranquila se convirtió en la congestionada salida hacia el norte para el transporte público y el tráfico comercial. La calle perdió su vida, los juegos de pelota de mi infancia dieron paso a los videojuegos y un poco al encierro. Después empezarían la...

Provida presenta

Advertencia: el siguiente post puede ser susceptible para personas de mentes susceptibles... es decir para el 90% de la población mexicana y extranjeros pernisisos. Hace unas horas pensando sobre la despenalización del aborto y el éxito de los comerciales de chespirito (ya saben con esa voz firme que vende lo que sea) concluí cual sería el anuncio perfecto con el cual los grupos conservadores podrían ganar esta batalla de manera definitiva. La siguiente es una idea ya registrada por doGo Ltd. por si las agrupaciones de bragueta persinada (te estoy viendo Provida) la quiera comprar (no sera barata eso si). -Entrada: Mujer en la clínica de pueblo con su Dr. en algún lugar. Chespirito en voz en off nos narra: "Cuando María se entero que estaba embrazada fue un momento por demás difícil" -Zoom a la cara horrorizada de María... "Pensó que no tenía muchas opciones, recién casada, tenía temor de la reacción de su esposo José, que por cuestiones de su avanzada edad no h...