Ir al contenido principal

La Boda...

La boda de la Ana Paula y el Padilla fue más o menos como la de American Pie combinada con Wedding Crashers, desde la misa no nos paró el hocico, hasta la fiesta ya en la Hacienda de Pavlo.
Tres cosas sobresalieron ante todo:
1.- El pelo del sexy, blanco como abuelito... y yo que me tuve que cortar el pelo por traerlo poco decente.
2.- El ramo que quedó en el techo de la Hacienda, fuentes fidedignas afirman que ahí sigue
3.- La fotógrafa: todos estuvimos de acuerdo que fue la mas guapa de la fiesta (claro después de la novia), mi compa el Bebo (el Guicho como vemos se negó a colaborar) nos puede dar una mejor opinión al respecto (click para ampliar).




... estas seguro mejor vela bien

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Dato adicional: Por vez primera el Mota se sintió joven entre nosotros... siempre y cuando estuviera a un lado del Sexy.

Comentarios

Anónimo dijo…
Buenisimo tu blog jajaja, solo que te falto un detalle importante... a mi punto de vista, se te olvido mencionar que bombi fue contratado por Televisa, para los sorteos telefonicos... llame yaaa! y hay muchas fotos de las cuales podriamos ahondar mas en el tema de LA BODA jajajaja....
Anónimo dijo…
Pues luego luego esas fotos de LA BODA las estamos esperando desde hace un buen... agrege un comentario en la "pagina de todos" del yahoo pero naaaaaaaaa...
Anónimo dijo…
la fotografa estaba buenisima tenia bueno tiene unas nalgas d poca madre si no preguntenle ala guicha

Entradas más populares de este blog

Hasta la media noche

En casa de mi abuela siempre hemos pasado la Noche Buena. Ella siempre ha sido religiosa, por lo que había tradiciones que más bien eran reglas, una de ellas era   Nadie abre los regalos hasta la media noche, y sólo después de poner al niño Jesús en el nacimiento. Para unos niños inquietos y desesperados por tener regalos, lo anterior era muy difícil de sobrellevar y, por supuesto, no lo hacíamos. La curiosidad siempre se imponía. Aprovechando cualquier oportunidad nos escabullíamos para tomar un regalo y medio abrirlo. Tal vez no podríamos jugar con él, pero al menos ya teníamos una idea de lo que venía. Al llegar las doce yo ya sabía cuáles eran mis regalos, a excepción de uno, el que me daba mi padre. Ese siempre estaba escondido en algún lugar, nunca a la vista, sin oportunidad de abrirlo a deshoras. Gracias a esto, siempre había una sorpresa presente. Mi padre nunca me preguntaba qué era lo que yo quería, él trataba de escuchar mis pláticas y sacar conclusiones. ...

La calle tenía vida

Crecer en el mero centro de la ciudad, antes, era una situación muy distinta a la actual. Siendo el más chico de tres hermanos, con casas llenas de vecinos de la camada, la risa de los niños era cosa común para el transeúnte. La calle tenía vida. Hasta existía la viejita loca que ponchaba las pelotas si osaban caer en su propiedad, y una tienda en la esquina para comprar chuchulucos, que a veces, sí, a veces, no, nos fiaban. Crédito:   Ramon Oria El centro era un barrio como cualquier otro, pero poco a poco fue cambiando, los vecinos se empezaron a mudar, las casas fueron derribadas para dar paso a comercios y bodegas, fue en los tiempos que al alcalde en turno se le ocurrió la mancha roja, y con esto, lo que era una calle tranquila se convirtió en la congestionada salida hacia el norte para el transporte público y el tráfico comercial. La calle perdió su vida, los juegos de pelota de mi infancia dieron paso a los videojuegos y un poco al encierro. Después empezarían la...

Complicándome...

A veces nos complicamos tanto que no sabemos donde estamos o hacia donde vamos… Buscamos respuestas para lo que no hay preguntas… Nos fabricamos ideas para explicar lo inexplicable… Vivimos de la complicación… Muchas veces tratamos de llevar nuestras vidas hacia la eternidad… Mientras lo inmediato se muere ante nuestros ojos. Hace poco un amigo me decía que siempre valdrá la pena morir por un ideal, no hace mucho pensé igual, sin embargo hoy es diferente. Un ideal no vale una vida, aunque hay quien piense que vale millones, ¿porqué complicar nuestra existencia por imponer los pensamientos e ideas con las que nos explicamos la vida cotidiana cuando el único hecho constante en el que el ser humano participa es la vida misma? Paradigmas van y vienen, sin embargo los niños siguen naciendo, los niños siguen corriendo, es la vida lo único que tiene sentido. Muchas veces me he preguntado que tan evolucionado será el hombre que entre mas crece es mas difícil ser feliz. Comparando un humano re...