Ir al contenido principal

20+ Películas (2001-2010)

En los siguientes posts, sacaré algunas cosas que se habían ido quedando en algún rincón de mi cabeza o anotado en algún cuaderno perdido.

Basado en mi humilde y siempre correcta opinión, les comparto una lista con las 20 películas que más disfruté o más me impactaron de la década anterior, tal vez no son las mejores… bueno sí son. La lista puede ir cambiando según vaya descubriendo joyas perdidas en los próximos años, me hagan recomendaciones o vaya recordando algunas otras que por olvidé.

Algunas tienen una historia personal que merecería contarse, pero eso lo dejaremos pendiente para una mejor ocasión, esto se trata de la lista en sí y no de películas en particular (si le dedico más tiempo esto sería publicado dentro de 2 años).

Regla: Películas pertenecientes a trilogías o series no están incluidas. Así, no Lord of the Rings a pesar de que debería estar ahí como bloque. Hay una que escapa a la regla dado que funciona por sí misma

- Children of Men (2006)

- OldBoy (2003)

- The Dark Knight (2008)

- Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004)

- A history of violence (2005)

- There will be blood (2007)

- Old School (2003)

- Fantasitic Mr. Fox (2009)

- The Incredibles (2004)

- The Constant Gardener (2005)

- Kick Ass (2010)

- Scott Pilgrim vs The World (2010)

- Inglorious Basterds (2009)

- 28 Days Later (2002)

- Walk the line (2005)

- 500 Days of Summer (2009)

- The Aviator (2004)

- Big Fish (2003)

- El Laberinto del Fauno (2006)

- Der Untergang (La caída) (2004)

Algunas menciones: Wall-e*Tropic Thunder*The Prestige*No country for old man*District 9*Sunshine* Blood Diamond*Hot Fuzz*Mean Girls*Sin City*American Gangster* Zodiac*Inception*Garden State*Batman Begins*Iron Man*Kill Bill*The Life Aquatic with Steve Zissou*Good Bye Lenin!*Rocky Balboa*RED*Machete*

Nota: Sí, soy de los convencidos que el milenio empezó en el 2001.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hasta la media noche

En casa de mi abuela siempre hemos pasado la Noche Buena. Ella siempre ha sido religiosa, por lo que había tradiciones que más bien eran reglas, una de ellas era   Nadie abre los regalos hasta la media noche, y sólo después de poner al niño Jesús en el nacimiento. Para unos niños inquietos y desesperados por tener regalos, lo anterior era muy difícil de sobrellevar y, por supuesto, no lo hacíamos. La curiosidad siempre se imponía. Aprovechando cualquier oportunidad nos escabullíamos para tomar un regalo y medio abrirlo. Tal vez no podríamos jugar con él, pero al menos ya teníamos una idea de lo que venía. Al llegar las doce yo ya sabía cuáles eran mis regalos, a excepción de uno, el que me daba mi padre. Ese siempre estaba escondido en algún lugar, nunca a la vista, sin oportunidad de abrirlo a deshoras. Gracias a esto, siempre había una sorpresa presente. Mi padre nunca me preguntaba qué era lo que yo quería, él trataba de escuchar mis pláticas y sacar conclusiones. ...

La calle tenía vida

Crecer en el mero centro de la ciudad, antes, era una situación muy distinta a la actual. Siendo el más chico de tres hermanos, con casas llenas de vecinos de la camada, la risa de los niños era cosa común para el transeúnte. La calle tenía vida. Hasta existía la viejita loca que ponchaba las pelotas si osaban caer en su propiedad, y una tienda en la esquina para comprar chuchulucos, que a veces, sí, a veces, no, nos fiaban. Crédito:   Ramon Oria El centro era un barrio como cualquier otro, pero poco a poco fue cambiando, los vecinos se empezaron a mudar, las casas fueron derribadas para dar paso a comercios y bodegas, fue en los tiempos que al alcalde en turno se le ocurrió la mancha roja, y con esto, lo que era una calle tranquila se convirtió en la congestionada salida hacia el norte para el transporte público y el tráfico comercial. La calle perdió su vida, los juegos de pelota de mi infancia dieron paso a los videojuegos y un poco al encierro. Después empezarían la...

Provida presenta

Advertencia: el siguiente post puede ser susceptible para personas de mentes susceptibles... es decir para el 90% de la población mexicana y extranjeros pernisisos. Hace unas horas pensando sobre la despenalización del aborto y el éxito de los comerciales de chespirito (ya saben con esa voz firme que vende lo que sea) concluí cual sería el anuncio perfecto con el cual los grupos conservadores podrían ganar esta batalla de manera definitiva. La siguiente es una idea ya registrada por doGo Ltd. por si las agrupaciones de bragueta persinada (te estoy viendo Provida) la quiera comprar (no sera barata eso si). -Entrada: Mujer en la clínica de pueblo con su Dr. en algún lugar. Chespirito en voz en off nos narra: "Cuando María se entero que estaba embrazada fue un momento por demás difícil" -Zoom a la cara horrorizada de María... "Pensó que no tenía muchas opciones, recién casada, tenía temor de la reacción de su esposo José, que por cuestiones de su avanzada edad no h...