Ir al contenido principal

Lucrando con el voto ajeno



Hace 3 años, estando en el DF, pasé entre 8 y 10 horas buscando un casilla especial en la cual votar, era uno de muchos ciudadanos convencidos de que cada voto contaba, participábamos en una jornada que cambiaría al país, al menos eso pensábamos, en parte tuvimos razón, en parte estábamos cegados, este domingo no creo que tenga la misma fuerza para pasar tal cantidad de horas buscando mi boleta.


Tres años después el país sufre de una crisis de proporciones mayúsculas que ningún discurso puede minimizar, un gobierno rebasado por la violencia, rebasado en lo económico y rebasado por la ambición misma de quienes lo integran, un gobierno con una grave crisis de credibilidad en todos sus niveles, en cada uno de sus poderes e instituciones. Por un lado tenemos a los hipócritas, por el otro a los cínicos, ellos que se auto-refieren como “clase política”, ellos que hablan de la búsqueda de la igualdad y en el fondo buscan replicar las condiciones ventajosas de una casta gobernante.

Lo que era la Gran Familia Revolucionaria del siglo pasado ha evolucionado en la Dictadura de los Partidos, donde las cúpulas empresariales y sindicales sirven de comparsas para repartirse el pastel presupuestal. Así en esta dictadura cada quien tiene su campo de acción y su público, las corrientes se vuelven tan pragmáticas que simplemente son incongruentes, nadie defiende o representa algo más allá de los intereses de unos cuantos.

Cuando la democracia se convierte en el acto de lucrar con el voto ajeno, los derechos son suprimidos y la política se transforma en el perverso acto de obtener ganancias a costa de las necesidades humanas.

No importa el color en turno, siempre se nos crean opciones falsas para no decidir realmente, se nos presenta una baraja de rojos, azules, amarillos, verdes, bicolores y tricolores; de ellos, sólo 2 tienen opciones serias de triunfo, se nos presenta un juego de simulación, se pelean ante el micrófono pero negocian a puerta cerrada, la intención es la misma, que todo siga igual pero, eso sí, el electorado fue feliz por unos meses de circo.

Una vez terminada la jornada electoral del próximo domingo, una vez que sea definido quienes ocuparan las gerencias en turno, empezará un nuevo ciclo, por 2 años y medio las demandas dejarán de ser escuchadas, las promesas olvidadas, las cortinas de humo vendrán y se irán, llegarán los primeros meses de 2012 donde vuelvan a tocar a nuestras puertas, vuelvan a prometer cambios, mejoras, creación de oportunidades, igualdad, generación de empleos, apostarán a la falta de memoria, como ya lo hacen, tratarán de que las condiciones vuelvan a ser replicadas, si apostamos el progreso de nuestra nación, los cambios de este país a estas mismas personas ya habremos sido derrotados de nuevo.
Por lo tanto, no olvides, no olvides que ha sucedido en los últimos años, no olvides tu Historia, no olvides quien mintió prometiéndote lo imposible, quien manipuló la información a su conveniencia, quién juega con tu miedo, quién explota tus derechos como mercancía, quién apuesta a tu olvido.

No olvides quienes han dado la espalda y cruzan los brazos cuando los problemas estallan, quienes ante la exigencia de justicia se abstienen de actuar convirtiéndose en cómplices.
Si queremos cambios, si queremos progresar como nación, debe empezar desde abajo, desde nosotros como personas, es tiempo demostrar que ya no tenemos miedo, tiempo de dejar de utilizar nuestro voto como moneda de cambio, tiempo de actuar por un bien mayor que no se mide en pesos y centavos, es tiempo de escucharnos y ser escuchados, es tiempo de despertar.

Comentarios

Isabel dijo…
bravo, bravo, bravo...


chale, me agüita que voy a ser funcionaria de casilla!
entubado dijo…
Me gustaron las palabras que escogiste, también me gustó la forma en que está redactado. Muy bien. La crítica es buena y muy realista, la clase política ha estado lucrando con esto, ganando dinero y poder.

El final es lo único que a mi gusto le falto propuesta. Es "hora de hacer valer nuestro voto?" cómo broda? Tampoco entendí bien si propones que cada individuo haga algo por si mismo, ¿más individualismo?

Sobres !!!
dogomoreno dijo…
/Fixed

Modifiqué el último párrafo.
Mike Muciño dijo…
Me gusto muchisimo la redacción, creo que fue muy bien llevado. Encuentro el texto con una fuerza emotiva increíble que termina en una rabia que incita al levantamineto social. Actualmente hay varios temas en discusión, que creo que se pueden venir a la cabeza del lector, como el Voto Nulo y el Abstencionismo, y mi pregunta es forzada, estas de acuerdo con el Voto Nulo? es decir, crees que debemos castigar a la "clase política" de esa manera?

Y en cuanto al contenido del texto, sabes que soy una de las personas que espera ansiosamente un levantamiento civil armado o pacífico, solamente falto que nos dijeras en donde nos vemos para empezar a organizarnos.

Lo platicaba contigo hace unas semanas, da un gusto incontenible saber que cada vez mas y mas personas se interesan en estos temas, no nos falta mucho para que la misma rabia detone la transformación que necesitamos.
hugo dijo…
pinche moreno ahora resulta qe todo esto te viene a sorprender

Entradas más populares de este blog

Hasta la media noche

En casa de mi abuela siempre hemos pasado la Noche Buena. Ella siempre ha sido religiosa, por lo que había tradiciones que más bien eran reglas, una de ellas era   Nadie abre los regalos hasta la media noche, y sólo después de poner al niño Jesús en el nacimiento. Para unos niños inquietos y desesperados por tener regalos, lo anterior era muy difícil de sobrellevar y, por supuesto, no lo hacíamos. La curiosidad siempre se imponía. Aprovechando cualquier oportunidad nos escabullíamos para tomar un regalo y medio abrirlo. Tal vez no podríamos jugar con él, pero al menos ya teníamos una idea de lo que venía. Al llegar las doce yo ya sabía cuáles eran mis regalos, a excepción de uno, el que me daba mi padre. Ese siempre estaba escondido en algún lugar, nunca a la vista, sin oportunidad de abrirlo a deshoras. Gracias a esto, siempre había una sorpresa presente. Mi padre nunca me preguntaba qué era lo que yo quería, él trataba de escuchar mis pláticas y sacar conclusiones. ...

Complicándome...

A veces nos complicamos tanto que no sabemos donde estamos o hacia donde vamos… Buscamos respuestas para lo que no hay preguntas… Nos fabricamos ideas para explicar lo inexplicable… Vivimos de la complicación… Muchas veces tratamos de llevar nuestras vidas hacia la eternidad… Mientras lo inmediato se muere ante nuestros ojos. Hace poco un amigo me decía que siempre valdrá la pena morir por un ideal, no hace mucho pensé igual, sin embargo hoy es diferente. Un ideal no vale una vida, aunque hay quien piense que vale millones, ¿porqué complicar nuestra existencia por imponer los pensamientos e ideas con las que nos explicamos la vida cotidiana cuando el único hecho constante en el que el ser humano participa es la vida misma? Paradigmas van y vienen, sin embargo los niños siguen naciendo, los niños siguen corriendo, es la vida lo único que tiene sentido. Muchas veces me he preguntado que tan evolucionado será el hombre que entre mas crece es mas difícil ser feliz. Comparando un humano re...

Provida presenta

Advertencia: el siguiente post puede ser susceptible para personas de mentes susceptibles... es decir para el 90% de la población mexicana y extranjeros pernisisos. Hace unas horas pensando sobre la despenalización del aborto y el éxito de los comerciales de chespirito (ya saben con esa voz firme que vende lo que sea) concluí cual sería el anuncio perfecto con el cual los grupos conservadores podrían ganar esta batalla de manera definitiva. La siguiente es una idea ya registrada por doGo Ltd. por si las agrupaciones de bragueta persinada (te estoy viendo Provida) la quiera comprar (no sera barata eso si). -Entrada: Mujer en la clínica de pueblo con su Dr. en algún lugar. Chespirito en voz en off nos narra: "Cuando María se entero que estaba embrazada fue un momento por demás difícil" -Zoom a la cara horrorizada de María... "Pensó que no tenía muchas opciones, recién casada, tenía temor de la reacción de su esposo José, que por cuestiones de su avanzada edad no h...