Ir al contenido principal

La Pejeline (o como se robaron mi mail)

Hoy me llegó un mail sobre la línea erótico-electoral del Peje mis apreciaciones están en paréntesis.

Me llamo Federico Arreola y hasta hace unos meses fui director del grupo de periódicos Milenio. Ahora soy el responsable del comité de financiamiento de la campaña de Andrés Manuel López Obrador. 
(Primero me pides que me registre para leer el periódico, después me quieres cobrar y luego renuncias pero te llevas la base de datos, por cierto Arreola era muy amigo de Colosio, es de las viudas).

Disculpe que utilice este medio para pedirle su apoyo a López Obrador. Llame por favor, cuando usted quiera y pueda, al teléfono 01 900 849 26 56 (01 900 849 AMLO) y done 60 pesos por llamada a este precandidato que no tiene dinero y que no va a recurrir a las aportaciones ilegales de unos cuantos multimillonarios que cada seis años, apoyando a los candidatos del PRI y del PAN, compran para su uso privado un pedazo del país.
(que no al pueblo, a la perrada a la que le habla el peje en su mayoría no tiene teléfono en su casa, lo más seguro es que en las llamadas se lecuele algún multimillonario de los que quieren un pedazo de país, por ejemplo el dueño de todos los teléfonos, esto me deja pensando, tal vez pudo hacer su línea erotico-electoral porque Slim no quiere un pedazo del país, ya es dueño del 90%).

Sólo se aceptan llamadas de teléfonos de domicilio (están prohibidas las llamadas desde oficinas y también desde celulares). Usted puede llamar hasta 10 veces al mes.
(Así es Peje Fans, solo pueden escuchar la erótica voz del Peje 10 veces al mes desde su teléfono, pero como todos ustedes son unos adictos se pueden ir a otra casa).

López Obrador, a diferencia de sus rivales del PRI y del PAN, no utiliza aviones ni helicópteros privados ni gasta enormes sumas de dinero en anuncios de televisión. López Obrador está recorriendo el país en camionetas, pueblo por pueblo.
(No pos pobre peje no tiene dinero, ni casa, ni aviones sólo tiene una camioneta, eso sí como le ha hecho para venir 4 veces a Hermosillo sin dinero? Ha de ser a puro raite, o su van a de ser de energía solar de última generación por la velocidad, aunque esas que yo sepa no son baratas, en cuanto a los anuncios, que no se haga ese de “lláaaamele” es subliminal para hablar a su pejeline).

No nos resultó fácil lograr que el IFE autorizara el 01 900 849 AMLO como un sistema válido de recaudación. Pero ya lo tenemos. Necesitamos tu llamada y tu apoyo.
(claro que no fue fácil, iba a competir con la 01 800 no seque IFE los consejeros tenían que cuidar el negocio)

Vamos a salir adelante recibiendo millones de muy pequeños donativos. De esta manera derrotaremos a las mafias del PRI y del PAN que tienen hundido a México en el peor de los abismos y que en cada elección han burlado la voluntad popular debido a que cuentan con los recursos procedentes de unos cuantos, pero muy cuantiosos donativos de los grupos de presión que se sienten dueños de México.
(No pos a mi compa se le olvidó que nadie tuvo más dinero que el Cuatemochas en el 2000, y no sirvió de nada, en lo otro es cierto, con AMLO no hay grupos de presión, pero como Slim solo para que quieres mas)

Un fuerte abrazo,
Federico Arreola
(fuerte abrazo?, ni te conozco, ni mi nombre sabes, te llevaste el mail de mi cuenta en Milenio.com, la cual por cierto ya no sirve porque ahora cobran y no creo que los fondos se vayan al peje)

Comentarios

Isabel dijo…
jajajaja tu mejor post!!! y yo lo descubrí... por eso me caes bien

Entradas más populares de este blog

Hasta la media noche

En casa de mi abuela siempre hemos pasado la Noche Buena. Ella siempre ha sido religiosa, por lo que había tradiciones que más bien eran reglas, una de ellas era   Nadie abre los regalos hasta la media noche, y sólo después de poner al niño Jesús en el nacimiento. Para unos niños inquietos y desesperados por tener regalos, lo anterior era muy difícil de sobrellevar y, por supuesto, no lo hacíamos. La curiosidad siempre se imponía. Aprovechando cualquier oportunidad nos escabullíamos para tomar un regalo y medio abrirlo. Tal vez no podríamos jugar con él, pero al menos ya teníamos una idea de lo que venía. Al llegar las doce yo ya sabía cuáles eran mis regalos, a excepción de uno, el que me daba mi padre. Ese siempre estaba escondido en algún lugar, nunca a la vista, sin oportunidad de abrirlo a deshoras. Gracias a esto, siempre había una sorpresa presente. Mi padre nunca me preguntaba qué era lo que yo quería, él trataba de escuchar mis pláticas y sacar conclusiones. ...

La calle tenía vida

Crecer en el mero centro de la ciudad, antes, era una situación muy distinta a la actual. Siendo el más chico de tres hermanos, con casas llenas de vecinos de la camada, la risa de los niños era cosa común para el transeúnte. La calle tenía vida. Hasta existía la viejita loca que ponchaba las pelotas si osaban caer en su propiedad, y una tienda en la esquina para comprar chuchulucos, que a veces, sí, a veces, no, nos fiaban. Crédito:   Ramon Oria El centro era un barrio como cualquier otro, pero poco a poco fue cambiando, los vecinos se empezaron a mudar, las casas fueron derribadas para dar paso a comercios y bodegas, fue en los tiempos que al alcalde en turno se le ocurrió la mancha roja, y con esto, lo que era una calle tranquila se convirtió en la congestionada salida hacia el norte para el transporte público y el tráfico comercial. La calle perdió su vida, los juegos de pelota de mi infancia dieron paso a los videojuegos y un poco al encierro. Después empezarían la...

Complicándome...

A veces nos complicamos tanto que no sabemos donde estamos o hacia donde vamos… Buscamos respuestas para lo que no hay preguntas… Nos fabricamos ideas para explicar lo inexplicable… Vivimos de la complicación… Muchas veces tratamos de llevar nuestras vidas hacia la eternidad… Mientras lo inmediato se muere ante nuestros ojos. Hace poco un amigo me decía que siempre valdrá la pena morir por un ideal, no hace mucho pensé igual, sin embargo hoy es diferente. Un ideal no vale una vida, aunque hay quien piense que vale millones, ¿porqué complicar nuestra existencia por imponer los pensamientos e ideas con las que nos explicamos la vida cotidiana cuando el único hecho constante en el que el ser humano participa es la vida misma? Paradigmas van y vienen, sin embargo los niños siguen naciendo, los niños siguen corriendo, es la vida lo único que tiene sentido. Muchas veces me he preguntado que tan evolucionado será el hombre que entre mas crece es mas difícil ser feliz. Comparando un humano re...